top of page

El COVID- 19 y su impacto en las Relaciones Laborales

  • RH Cognitivo
  • 2 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 abr 2022

Por Gonzalo Busson

ree

Hoy todas las empresas, sean grandes empresas o Pymes, están atravesando un momento de crisis a raíz de la pandemia mundial del Coronavirus. Esta pandemia genero una parálisis económica a gran escala, en todos los sectores productivos como consecuencia de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Esto produjo un cambio en las relaciones de trabajo, los colaboradores tuvieron que dejar sus puestos de trabajo, sus oficinas, para quedarse en sus casas, irrumpiendo de manera imprevista la modalidad de Teletrabajo, modalidad que hasta la aparición de la pandemia era resistida por muchas empresas e incluso no estaba reglamentada por ninguna ley que establezca las reglas de juego. Todos los trabajadores, tuvieron que adaptarse a esta nueva realidad laboral como así también familiar.

En este nuevo contexto, las relaciones de trabajo exigen nuevos desafíos por parte de los líderes. En primer lugar, se requiere un líder que mantenga escucha activa con sus colaboradores, que tenga empatía y que mantenga un buen trato con sus colaboradores. Cuidar el vínculo es fundamental en este momento de crisis. Cuanto mejor es el trato del líder con sus colaboradores, mayores serán los niveles de productividad tanto de las personas que están ejecutando sus tareas desde la oficina (los que están en “frente de batalla”), o bien los que se encuentran teletrabajando.

Por otro lado, se requiere un liderazgo que “ocupe espacios”, que mantenga una comunicación clara con sus colaboradores en un contexto de incertidumbre. Los espacios que un líder no ocupa, entonces los ocupan otros actores sociales, por lo que los rumores y radiopasillo pasan a ser los protagonistas del clima de trabajo.

El líder debe, hoy más que nunca, “predicar con el ejemplo”, promoviendo las medidas de seguridad e higiene de todos los colaboradores, el uso de los protocolos correspondientes, y promover la colaboración en forma permanente de los trabajadores.

En lo que respecta a relaciones gremiales, considero que la pandemia exige nuevas formas de cooperación /colaboración entre los sindicatos y las empresas. La pandemia y la cuarentena, en el corto plazo, dejaran grandes efectos negativos a nivel económico y social, los niveles de conflictividad laboral van a aumentar, por eso es necesario que los líderes empresariales y sindicales trabajen juntos para que el impacto en el tejido social y laboral sea el menor posible.

Otro factor importante para tener en cuenta en las relaciones laborales y el impacto del COVID 19, tiene que ver con la afectación a la salud mental que las medidas de aislamiento social y obligatorio y la nueva “normalidad” generara en los trabajadores, en especial lo que tiene que ver con problemáticas de ansiedad, incertidumbre, pérdida del sentido de la vida. Todas estas cuestiones afectaran a la productividad de los colaboradores, y es acá donde líderes y empresas deberán prestar suma atención para acompañar a los colaboradores afectados.

Como vemos, esta pandemia y la crisis que conlleva debe ser vista como una oportunidad para realizar un cambio de paradigma en materia de Relaciones laborales. Hoy más que nunca el sector de Relaciones laborales debe transformase en un nexo, adquirir las habilidades para traducir con sencillez las necesidades de los colaboradores, de los representantes gremiales y de los mandos medios. Es decir, el líder de Relaciones Laborales debe ser flexible y ayudar a que todos los integrantes de la empresa se adapten al nuevo contexto.



ree

Gonzalo Busson

Es Licenciado en Relaciones del trabajo, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como Jefe de Relaciones Laborales de Banco Hipotecario S.A, posee más de 8 años de experiencia en el rol de asesor corporativo en temas de derecho individual y colectivo del trabajo, como así también en la conducción de las relaciones gremiales en diversos contextos.





 
 
 

Comentarios


RH BLANCO.png

RH BLANCO.png

Ver la diferencia 

Hacer la diferencia

Eso es innovar

Eso es lo que hacemos

Horarios de atención 

Lunes a Viernes -  8:00hs -18:00hs

Síganos

Contacto

Email:

 

info@rhcognitivo.com.ar

Teléfonos:

 

4806-1045

4806-0999

Dirección: 

AYACUCHO 1360 PB "C"

bottom of page